martes, 9 de febrero de 2010

Nuevas Fechas

Estimad@s herman@s scouts:
Por medio de la presente me permito comunicar a ustedes que el Comité Scout Interamericano ha tenido a bien aprobar la fecha propuesta por la Asociación de Scouts de México, A.C. para la realización del 13º Jamboree Scout Panamericano, siendo esta del 10 al 18 de julio del año 2010.
Mucho agradeceré difundir esta información entre todos los interesados en participar en este importante evento de la Región Scout Interamericana.
El Comité Organizador del Jampan en México continuará con sus actividades para la preparación del evento, comunicando a través de los boletines a los jefes de delegación todos los detalles y pormenores de la organización de acuerdo con la nueva fecha aprobada.


Saludos y nos vemos ahi porque:

YO VOY!!!, Y VOS????

Nueva SEDE!!!

Les dejo la nota que nos enviaron comentandonos el cambio de SEDE!!!!

Por medio de la presente me permito comunicar a ustedes que el Comité Organizador del 13ª Jamboree Scout Panamericano, ha tomado la decisión de cambiar la sede del evento, a realizarse del 10 al 18 de julio del año 2010, del parque Alameda 2000, ubicado en la Ciudad de Toluca, en el estado de México, al Campo Escuela Scout “Meztitla” ubicado en el municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos. Esta decisión se tomó en función de los siguientes aspectos, los cuales fueron debidamente evaluados:
1.- El lugar en el que se había dispuesto realizar el Jampan, del 26 de diciembre de 2009 al 3 de enero de 2010, en la Ciudad de Toluca, la Alameda 2000, es un parque público que se encuentra contiguo al Centro Cultural Mexiquense. Este lugar iba a ser cerrado para la realización del 13º Jamboreee Scout Panamericano (Jampan) dado que en la última semana del año y en la primera del nuevo año, la afluencia de visitantes disminuye considerablemente. Sin embargo para las nuevas fechas en las que se realizará el Jampan, el parque no puede ser cerrado para uso exclusivo del Jampan, lo cual convierte al lugar en no adecuado por motivos de seguridad y logística. Lo mismo aplica para el Parque Sierra Morelos, en el que se realizarían algunas actividades del Jampan.
2.- El Centro Cultural Mexiquense, contiguo al parque Alameda 2000, había ofrecido sus instalaciones para llevar a cabo en él los registros y diversas actividades culturales del Jampan en las fechas previstas originalmente, sin embargo el CCM en el verano lleva a cabo cursos para niños por lo que no puede prestar sus instalaciones en las nuevas fechas definidas para el Jampan.
3.- El Campo Escuela Scout “Meztitla” se encuentra a una hora de distancia de la Ciudad de México. El lugar es propiedad de la Asociación de Scouts de México, A.C. quien lo administra. Es por ello que para hacer uso de él sólo se debe notificar a la dirección del mismo. Meztitla ha sido sede de diversos eventos scouts nacionales, regionales y mundiales. Cuenta con la infraestructura necesaria para realizar el Jampan y con el apoyo institucional de la Asociación de Scouts de México, A.C. El gobierno municipal apoya también los eventos realizados en este campo escuela y se tiene ya contacto con el gobierno estatal.
4.- Tanto en el Campo Escuela Scout, como en sus alrededores hay oportunidades de realizar todas las actividades previstas en el programa original del Jampan. El equipo dedicado al programa del Jampan ya está realizando los ajustes necesarios para adaptar las actividades a los lugares que ofrece Tepoztlán y sus alrededores. Agradeciendo la atención a la presente, quedo de ustedes.
Raúl Sánchez Vaca
Jefe scout nacional